Currículum Británico
Un sistema de estudios reconocido internacionalmente y altamente valorado por las mejores universidades del mundo, que además permite a los alumnos especializarse en tres o cuatro asignaturas.
El Currículum
El programa educativo británico (English National Curriculum) es el sistema de estudios con mayor reconocimiento internacional y con el mayor número de colegios adscritos en el mundo. Su popularidad aumenta cada año y su reputación se debe principalmente a la calidad de la enseñanza asociada y al planteamiento y contenido de las asignaturas. Las universidades valoran la fiabilidad de los conocimientos que aprenden los alumnos y la exigencia y rigor del programa son sello de garantía y prestigio. Además, la practicidad, posibilidad de especialización y flexibilidad del currículum británico ofrecen un contexto idóneo para nuestro modelo educativo.
¿Por qué elegimos
los International
A-Levels?
En Virtus trabajamos con los International A-Levels (IALs), una variante del A-Level convencional por la cual los alumnos se examinan oficialmente en enero y mayo de Year 12 y Year 13, dividiendo el contenido de examinación en cuatro convocatorias en lugar de una. Además, cada asignatura se divide en modules (componentes independientes) que permiten trabajar el temario de una forma estructurada.
Examinación con los International A-Levels
Year 12
Year 13
Examinación con otros programas
Year 12
Year 13
Mismo reconocimiento internacional por parte de las universidades: los IALs no son una excepción, todas las universidades del mundo los aceptan y otorgan el mismo prestigio.
Mejores resultados: al separarse el contenido de examinación en cuatro convocatorias, aumenta la probabilidad de obtener mejores resultados.
Predicted grades creíbles y avalados: la obtención de calificaciones oficiales en Year 12 supone que los predicted grades están respaldados por una nota oficial, otorgando mayor seguridad a las universidades.
Mejor manejo de la presión y el estrés: al haber cuatro convocatorias diferenciadas, los alumnos se enfrentan al mismo contenido, pero en pequeñas dosis, reduciendo el estrés. Además, adquieren más experiencia realizando exámenes oficiales, aprendiendo a lidiar con la presión.
Mejor control de las expectativas: los exámenes regulares son la “prueba del algodón” en cuanto al cumplimiento de expectativas. El seguimiento del alumno es mejor y más regular gracias a las cuatro convocatorias.
Permite segundas oportunidades: como las asignaturas de los International A-Levels se organizan en modules independientes, los alumnos que quieran mejorar su calificación pueden repetir un module concreto y cuantas veces sea necesario.

Estrategia de examinación
La Hoja de Ruta de cada alumno en Virtus sienta las bases de los objetivos personales, académicos y universitarios, pero también sirve para definir la estrategia de examinación de cada alumno. Nuestros estudiantes se examinan internamente cada cinco semanas, realizan un MOCK anual y, dependiendo del progreso, se decide de que modules se examinarán en cada convocatoria oficial.
Esta flexibilidad supone una ventaja para el alumno y los profesores, que pueden decidir el mejor momento de examinación según los objetivos de cada alumno.
Oferta
de asignaturas
Cada alumno de Virtus se especializa, escogiendo 4 asignaturas del International A-Level en base a los objetivos universitarios y asesorados por el staff y las conclusiones extraídas del Perfil Vocacional.
La especialización permite a los alumnos potenciar su rendimiento y la probabilidad de acceder a la carrera y universidad que se propongan.
- Maths
- Further Maths
- Physics
- Chemistry
- Biology
- Economics
- Business
- Geography
- Psychology
- Media
- French
- English
- Spanish
Componentes prácticos
del Currículum
Mediante los subject projects y laboratory practicals los alumnos de Virtus incorporan elementos prácticos con un enfoque más técnico al estudio de sus asignaturas. Estos mejoran la comprensión del contenido y la capacidad para resolver problemas empleando los conocimientos previos.
Los alumnos con intereses curriculares que exceden el ámbito de los A-Levels pueden participar en olimpiadas académicas como el Mathematical Olympiad o realizar el Extended Project Qualification (EPQ). El EPQ es un proyecto individual o colaborativo de naturaleza investigadora, desarrollado a lo largo de los dos cursos, y cuyo beneficio principal es mejorar la capacidad de recopilar, organizar y evaluar información, a la par que se trabaja la redacción a nivel universitario.
