Gate-to-Gate Model
Un programa educativo hecho a medida de cada alumno, con un soporte único en el acceso a la universidad y un enfoque en competencias del siglo XXI.
Academic, University
& Personal goals
Te contamos Virtus a través de los Goals del Gate-to-Gate Model.
El Perfil Vocacional que realizamos a cada alumno, sumado a sus intereses personales y académicos, nos permite diseñar una Hoja de Ruta para su etapa escolar en Virtus destinada al desarrollo en tres frentes: el académico, el universitario y el personal.
La Hoja de Ruta determina en gran medida los aspectos del programa educativo en los que el alumno participa, cómo se materializa el soporte académico o qué líneas trabaja con su mentor.

University Goals
Nuestro Gate-to-Gate Model trabaja los resultados derivados del Perfil Vocacional, los intereses del alumno y las asignaturas de A-Level que cursa desde el primer día, proporcionando al alumno una estrategia, soporte y enriquecimiento sin igual en este ámbito.
Durante los primeros meses de Year 12, el alumno realizará dos Co-Curricular Clubs destinados a ofrecer oportunidades tangibles para descubrir las implicaciones, habilidades y conceptos de las carreras que quiera estudiar. Data Analytics, Coding in Python, Finance, Psychology, IR & Politics… bajo un enfoque práctico, estos Clubs tienden puentes con las asignaturas de A-Level que realiza el alumno mientras trabaja sobre sus concepciones previas y profundiza en sus intereses de manera semanal.
En paralelo, nuestro Mentoring Programme da herramientas a cada alumno para descubrir carreras y destinos, las implicaciones del proceso de solicitud y trabajar las dudas que van surgiendo.
Tras esta primera fase, a mitad de año, los alumnos eligen aquel Co-Curricular Club que más se ajuste a sus intereses universitarios y se procede entonces a realizar un proyecto en el que desarrollan y ponen en práctica habilidades y conceptos relacionados con la carrera universitaria que estudiarán. Este puede ser un modelo financiero de Amazon, un informe sobre la situación política en Argentina o un modelo en Python que predice si una estrella se convertirá en una supernova. Este proyecto suele ser una pieza muy importante dentro de la solicitud universitaria, ya que les da a los alumnos una experiencia tangible sobre la que construir su vocación y hablar de sus logros. A esto lo llamamos el Co-Curricular Enrichment.
En Year 13, nuestro Mentoring Programme se encarga de dar un soporte contínuo e individualizado en el proceso de solicitud, cristalizando la estrategia universitaria y acompañando al alumno en todo el proceso.
En paralelo, hacemos una última ronda de Co-Curricular Enrichment, para seguir desarrollando el perfil de aquellos alumnos que lo tienen claro y darles una última oportunidad a aquellos que han tenido más dudas o han descubierto nuevos intereses.
Academic Goals
En Virtus perseguimos la excelencia académica, buscando que cada alumno alcance la mejor versión de sí mismo y logre el mejor destino universitario posible.
Empezando por la elección de asignaturas de A-Level, el contacto continuo con los profesores a lo largo del curso nos permite trabajar necesidades específicas del alumno en sus distintas asignaturas, desde carencias de base hasta la recuperación de algún tema concreto en el que el alumno estuvo ausente.
Nuestro Mentoring Programme tiene como uno de sus objetivos que los alumnos estén bien organizados a nivel académico, expriman todo el potencial de los recursos tecnológicos que ofrecemos, planifiquen bien sus exámenes y adquieran técnicas de estudio efectivas. Combinamos talleres grupales con sesiones individuales entre Mentor y alumno, en los que se traza una estrategia concreta para cada alumno en cuanto a sus objetivos de estudio, resultados académicos y estándares de organización personal.


El desempeño académico de los alumnos a lo largo del curso nos permite adaptar el tipo de apoyo que reciben en las diferentes fases. Cada periodo de exámenes interno y su posterior evaluación genera líneas de trabajo entre profesores, dirección y el Mentoring Programme, que se adecúan a los objetivos académicos de cada alumno.
Por ejemplo, organizamos sesiones de estudio específicas y tests semanales en algunas asignaturas para alumnos que necesitan constancia en el estudio. Llevamos a cabo talleres de Essay Writing, Exam Technique y Reading Comprehension para alumnos que muestran carencias en estos ámbitos. Coordinamos la realización de clases adicionales para grupos que van a un ritmo más lento y de dinámicas específicas para aquellos alumnos con necesidades educativas especiales.
De este modo, a lo largo de toda la etapa escolar de Virtus, nuestros profesores cuentan con un abanico de recursos sin igual a la hora de canalizar las necesidades que detectan en sus clases, y nuestros alumnos se benefician de un apoyo a medida para lograr sus objetivos académicos.
Personal Goals
La relación que desarrollamos con cada uno de nuestros alumnos es muy especial. El tamaño de nuestros cursos (40 alumnos) implica que ningún alumno pasa inadvertido, todo lo contrario. Nuestros alumnos gozan de un pastoral care y un apoyo psicopedagógico excelente, motivado por la involucración de todo el equipo con la comunidad de Virtus.
El Perfil Vocacional que realizamos a cada alumno nos permite ver qué aspectos de su personalidad se han de potenciar y qué áreas tienen potencial de mejora. Ejemplos de esto son la apertura a nuevas experiencias, el desarrollo de capacidades de liderazgo, la capacidad de reflexión o la creatividad.

La comunidad de Virtus ofrece múltiples oportunidades para el desarrollo holístico de cada alumno. Desde posiciones de responsabilidad en el Student Council hasta la excelencia en cualquiera de las áreas de nuestro extenso Co-Curriculum o la participación y organización de los Clubs & Societies; nuestros alumnos dejan huella sobre nuestra comunidad con sus intereses y capacidades y encuentran un ecosistema para potenciarlas durante su etapa en Virtus.
Nuestro Mentoring Programme, a través de su apoyo individualizado, pone el bienestar del alumno y el pastoral care and wellbeing en el centro de nuestras prioridades. Nuestro trabajo con STEER Education nos permite llevar una agenda proactiva en cuanto a la prevención y gestión de riesgos relacionados con el bienestar de nuestros alumnos. Todos nuestros profesores y miembros del equipo reciben formación en Safeguarding, garantizando un espacio de seguridad en el centro.
Realizamos talleres grupales a lo largo del año en temas diversos como nutrición o la gestión de estrés ante los exámenes. En conjunción con nuestro programa de PSHE, que educa en la gestión de las finanzas personales, leyes básicas o educación sexual, nuestros alumnos reciben múltiples herramientas para su desarrollo personal fuera del aula.